1. ¿Qué es una Cátedra de Empresa?
Una cátedra de empresa es una estructura de colaboración estratégica y duradera entre la Universidad Miguel Hernández de Elche y empresas u otras entidades no empresariales. Su finalidad principal es llevar a cabo actividades de investigación y desarrollo, transferencia de conocimiento y/o formación, las cuales están orientadas a satisfacer las necesidades de estas empresas o entidades.

 

2. ¿Cuáles son los beneficios de crear una Cátedra de Empresa?
Para la empresa:

  • La empresa es la que marca la línea de las actuaciones de la cátedra de acuerdo a sus necesidades, y se trata de una diferencia fundamental con las Cátedras de Mecenazgo, ya que no es un mecenazgo, sino un servicio.
  • Acceso a talento universitario (prácticas, TFG, TFM, formación especializada).
  • Desarrollo de proyectos de investigación e innovación.
  • Mayor visibilidad y prestigio en el ámbito académico.

Para la universidad:

  • Financiación para actividades de investigación y docencia.
  • Creación de oportunidades para estudiantes e investigadores.
  • Fortalecimiento de la relación con el sector empresarial.

 

3. ¿Quién puede solicitar la creación de una Cátedra de Empresa?
Cualquier empresa, fundación o institución interesada en establecer una colaboración con la UMH.

 

4. ¿Cuánto cuesta crear una Cátedra de Empresa?
La financiación varía según los objetivos y actividades de la cátedra. Se establece en el convenio firmado entre la universidad y la entidad colaboradora.

El importe mínimo de la aportación económica por parte de las empresas o entidades financiadoras para una cátedra de empresa es de quince mil euros anuales (15.000 €), excluidos los impuestos aplicables.

 

5. ¿Qué tipo de actividades puede desarrollar una cátedra?

  • Proyectos de investigación y desarrollo.
  • Formación especializada (seminarios, cursos, jornadas).
  • Publicaciones científicas y divulgativas.
  • Premios.

 

6. ¿Quién gestiona la Cátedra de Empresa?
Cada cátedra cuenta con un director y un Consejo Asesor, órgano que debe aprobar las actividades, marcadas por el interés de la empresa.

 

7. ¿Cuál es la duración de una Cátedra de Empresa?
La duración se establece en el convenio, normalmente por períodos renovables, aunque la duración mínima de las cátedras de empresa será de dos años.

 

8. ¿Cómo se puede solicitar la creación de una cátedra?
Las empresas interesadas deben contactar con el Servicio de Transferencia de Conocimiento de la universidad, dónde recibirán asesoramiento sobre el proceso y la normativa aplicable.

 

9. ¿Puede una empresa crear más de una Cátedra de Empresa?
Sí, una empresa puede impulsar varias cátedras en diferentes áreas de conocimiento, siempre que se firmen convenios específicos para cada una.

 

10. ¿Qué compromiso adquiere la empresa al crear una Cátedra?
La empresa se compromete a financiar y colaborar en las actividades establecidas en el convenio, así como a participar en la comisión de seguimiento para garantizar el cumplimiento de los objetivos.

 

11. ¿Cómo se mide el impacto de una Cátedra de Empresa?
A través de informes periódicos de seguimiento, en los que se evalúan los resultados de las actividades, la producción científica y el impacto en la comunidad universitaria y empresarial.

 

12. ¿Qué sucede si una empresa decide no renovar la cátedra?
Si la empresa decide no renovar el convenio, la cátedra se extinguirá una vez finalizado el período acordado, garantizando el cierre adecuado de las actividades en curso.

 

Si tienes más preguntas, puedes nuestro GPT de conocimiento alimentado con el reglamento de cátedras de empresa puede ayudarte a responderlas: